INSTALACIONES DE AIRE COMPRIMIDO
  • Empresa instaladora, conservadora o reparadora de aparatos a presión ITC17. Sin soldadura. Nº expediente IN609m2009/1-5 Xunta de Galicia.
  • Empleamos aluminio, acero inoxidable prensado, ABS, etc…
MANTENIMIENTO DE COMPRESORES. SERVICIO POST-VENTA
  • 6 mecánicos
  • 5 vehículos taller
  • 6 box reparación en interior
  • Repuestos para todo tipo de compresores
PRUEBAS DE PRESIÓN. HOMOLOGACIÓN DE DEPÓSITOS DE AIRE COMPRIMIDO

Junto a empresas colaboradoras, realizamos todos los trabajos necesarios y la documentación requerida para tener toda la maquinaria y accesorios de aire comprimido perfectamente actualizadas y legalizadas según las normativas vigentes.

OBRA PÚBLICA I+D+I

Reparación y mantenimiento de equipos existentes en mercado. Venta e instalación de columnas de perforación para acoplar a retroexcavadora.

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS

Realizamos estudios de Redes de aire comprimido en redes existentes, diseño de nuevas redes, etc… Estudios de optimización de Redes con cálculos de caudal necesario, pérdidas de carga, punto de conexionado, etc, para asesorar al cliente cómo rentabilizar su red futura o actual con la consecuente disminución de costes energéticos.

TRATAMIENTO INTEGRAL DE AIRE COMPRIMIDO
  • Realizamos tratamientos desde astilleros navales hasta hospitales y laboratorios, ofreciendo al cliente asesoramiento individualizado y especializado
  • Para ello, trabajamos con las marcas más punteras y avanzadas del mercado
GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO

Realizamos asesoramiento, instalación y estudios de ahorro económico.

SOLUCIONES PARA BODEGAS


El nitrógeno en la elaboración del vino

El nitrógeno es uno de los nutrientes más importantes para que los microorganismos crezcan se multipliquen y realicen sus funciones vitales. En el caso de la elaboración del vino, la falta de nitrógeno es uno de los principales problemas de fermentación.

Normalmente, hay cantidad suficiente de azúcares para realizar la fermentación alcohólica. Sin embargo, los mostos suelen ser pobres en nitrógeno. Y aquí es donde se presenta el problema. El nitrógeno es esencial para la síntesis de aminoácidos y proteínas, moléculas imprescindibles para las células.

¿De qué depende la concentración de nitrógeno en el mosto?

La concentración de nitrógeno del mosto depende en gran medida de

1. – La variedad de uva
2. – El grado de maduración de la uva
3. – E l grado de fertilización del viñedo
4. – La posible infección por Botrytis cinerea
5. – La excesiva clarificación del mosto

Esquema de los factores más relevantes que condicionan el contenido nitrogenado de los mostos Así como el perfil organoléptico, la concentración de nitrógeno variará en función de la variedad de uva. Además la vendimia de estas uvas, determinará en gran medida el contenido nitrogenado del mosto. Una vez se alcanza la madurez fisiológica, el contenido de nitrógeno va disminuyendo progresivamente.

La infección de las bayas por parte de hongos, como Botrytis cinérea u otros microorganismos reduce el contenido nitrogenado. Esto es debido a que estos patógenos crecen muy rápido, consumiendo gran parte del nitrógeno de las bayas.

Finalmente, la manipulación de los mostos en bodega, condiciona el contenido de nitrógeno de los mostos. Una clarificación excesiva disminuye considerablemente el contenido en nitrógeno, debido precisamente, a la eliminación de proteínas.

TRATAMIENTO AIRE ALIMENTARIO


Una nueva forma de ahorro para su negocio

Determinados equipos cuentan con compresores de tornillo rotativo de alta eficiencia (en lugar de compresores de desplazamiento positivo con pistones) y nuevos evaporadores en los que los condensadores están fabricados con aleaciones de aluminio de excelentes propiedades térmicas.

Además, tienen instalados variadores de velocidad en compresores y ventiladores, permitiendo la regulación del consumo de energía en situaciones de carga del 25 al 100. También, están equipados con arrancadores electrónicos para reducir los picos de consumo en el arranque.

OTROS USOS DEL NITRÓGENO


El gas más presente en la atmósfera

Conservación de sangre, semen, órganos, tejidos… El nitrógeno en la conservación de muestras biológicas o extirpaciones quirúrgicas aporta una congelación rápida que evita el daño en las estructuras de las mismas (sangre, esperma, ovarios) lo que permite preservarlas más tiempo para futuros estudios.

Hinchado de neumáticos. El nitrógeno comprimido puede reemplazar al aire normal en el hinchado de neumáticos. Mantiene mejor la presión que el aire. Es ideal para ruedas de aviones o de vehículos deportivos o especialmente pesados. También es menos agresivo con el caucho que el aire.

Congelado y envasado de alimentos. La criogenia alimentaria es la mejor técnica del frío que permite conservar la frescura, sabor, color y textura del primer día en todo tipo alimentos. La elevada velocidad de congelamiento que proporciona reduce el tamaño de los cristales de agua. El congelamiento criogénico congela los alimentos entre 3 y 4 veces más rápido que el método de congelación mecánico.

Envasado de bebidas. En los zumos de fruta, por ejemplo, la oxidación de la vitamina C es un factor decisivo. El uso del nitrógeno en los depósitos y botellas evita que se produzca esa oxidación. Además en la década de los 80 la inyección de nitrógeno en las latas permitió envasar refrescos y bebidas sin gas. Y la presión que ejerce el nitrógeno hacia fuera de la lata permitió hacer las latas con láminas más finas reduciendo el peso de la lata y permitiendo emplear menos material en ellas.